Primero vamos a definir las diferentes formas que se tienen para realizar la conexión física de nuestros dispositivos, para eso hay que identificar el dispositivos que estamos conectando y si corresponde a la misma capa del modelo OSI, a continuación se muestran algunos ejemplos cuando conectamos dispositivos de la misma capa y con dispositivos que corresponden a diferentes capas.
Conexión con cable cruzado:
Este tipo de conexión se realiza cuando el dispositivo que estamos conectando corresponde a la misma capa del modelo OSI, hay que hacer la aclaración que un HUB corresponde a la capa 1 del modelo OSI sin embargo se interconecta con dispositivos de capa 2 como los SWITCH y BRIDGE. Los routers corresponden a la capa 3 del modelo OSI y también se consideran a las PC como capa 3 aunque esto es solo porque la tarjeta FastEthernet recibe los paquetes enviados desde el router.
Dispositivos de capa 2 Interconectados con cable cruzado
Dispositivos de capa 3 Interconectados con cable cruzado
Conexión de cable recto:
Este tipo de conexión se utiliza para interconectar dispositivos que no corresponden a la misma capa del modelo OSI, es por ello que se utiliza para interconectar Switch-Router, Switch-PC, Hub-PC, Router-Bridge.
Hola que tal felicitaciones por tan excelente aporte y compartir conocimientos de mucha importancia quisiera saber cual es la contraseña del archivo configuración de telefonía ip utilizado por packet tracert por favor muchas gracias feliz día.
Gracias por tus comentarios, ya quite el password del archivo para que lo puedan descargar sin ningun problema.
Saludos.
discualpa me gusta la practica que hiciste pero quisiera saber cual es el password del archivo con configuracion ip